Calculadora de Liquidación Laboral Gratis
Calcule su liquidación, finiquito, cesantías, prima y más en segundos. Nuestra herramienta está actualizada con las leyes de Colombia, México, Perú y otros países.
Calcule su Liquidación al Instante
Complete los siguientes campos para obtener una estimación precisa.
¿Cómo Usar Nuestra Calculadora?
Obtenga una estimación precisa de su liquidación siguiendo cuatro sencillos pasos.
1. Seleccione su País
Elija el país donde trabajó para aplicar la legislación laboral correcta.
2. Ingrese sus Datos
Proporcione su salario, fechas de inicio y fin de su contrato.
3. Elija el Motivo
Indique si fue renuncia o despido para un cálculo más preciso.
4. Obtenga su Resultado
Haga clic en ‘Calcular’ para ver un desglose detallado de su liquidación.
Calculadoras Especializadas
Explore nuestras herramientas para cada concepto de su liquidación.
Cesantías Colombia
Calcule el valor exacto de sus cesantías e intereses.
Finiquito México
Estime su finiquito por renuncia o fin de contrato en México.
Salario Neto
Convierta su salario bruto a neto descontando deducciones.
Indemnización
Calcule la indemnización que le corresponde por despido.
Prima de Servicios
Estime el pago de la prima de mitad y fin de año en Colombia.
Vacaciones
Calcule cuánto le deben pagar por los días de vacaciones no tomados.
Intereses de Cesantías
Conozca el valor de los intereses del 12% sobre sus cesantías.
Horas Extras
Calcule el pago por horas extra diurnas, nocturnas y festivas.
Liquidación Colombia
Herramienta completa para la liquidación en Colombia.
Liquidación México
Herramienta completa para la liquidación en México.
Liquidación por Despido
Enfoque específico en el cálculo por despido injustificado.
Liquidación por Renuncia
Calcule su pago al renunciar voluntariamente a su empleo.
Calcula tu Liquidación por País
Las reglas de liquidación varían en cada país. Seleccione el suyo para una guía detallada.
Argentina
- SAC (Aguinaldo)
- Indemnización por Antigüedad
- Vacaciones Proporcionales
Aprenda sobre sus Derechos Laborales
Nuestras guías le ayudan a entender cada detalle de su liquidación.
¿Cómo se calculan las cesantías en Colombia?
Le explicamos la fórmula y los plazos que su empleador debe cumplir…
Liquidación por Renuncia: ¿A qué tengo derecho?
Si decide renunciar, aún tiene derecho a un pago. Conozca qué conceptos deben incluirse…
Despido sin Justa Causa: Calcule su Indemnización
Un despido sin razón válida le da derecho a una indemnización. Aprenda cómo se calcula…
¿Cuánto me toca de liquidación si trabajé un año?
Un ejemplo práctico para calcular su liquidación después de un año completo de servicio…
La Fórmula Exacta para Calcular su Liquidación
Desglosamos la fórmula matemática y legal para que no se pierda ningún detalle…
¿Cómo se calcula la prima de servicios en Colombia?
Todo lo que necesita saber sobre esta prestación obligatoria de junio y diciembre…
Últimas Actualizaciones Laborales
Manténgase informado sobre los cambios en la legislación que pueden afectar su liquidación.
20 de Septiembre, 2025
Nueva ley de prima de servicios en Colombia para 2026
El congreso aprueba cambios en el cálculo de la prima de servicios que entrarán en vigor el próximo año.
Leer más →15 de Agosto, 2025
Ajuste en el cálculo de indemnización en México
La Suprema Corte emite un fallo que modifica la base para el cálculo de indemnizaciones por despido.
Leer más →01 de Julio, 2025
Cambios en la CTS en Perú: ¿Cómo le afecta?
El gobierno ha publicado nuevas directrices sobre el depósito de la Compensación por Tiempo de Servicios.
Leer más →Estadísticas de Liquidación Laboral
Visualice y estime pagos promedio en la región.
Promedio de liquidación por un año trabajado
Valores ilustrativos basados en salario mínimo y 1 año de servicio.
Estimador Rápido
Estimación por despido:
$0
Comparativa de Beneficios por País
Vea de un vistazo las principales diferencias en prestaciones laborales en la región.
| País | Vacaciones Mínimas (1er año) | Prima / Aguinaldo | Cesantías / Indemnización Básica |
|---|---|---|---|
| Colombia | 15 días hábiles | 30 días de salario / año | 30 días de salario / año |
| México | 12 días hábiles | 15 días de salario (mínimo) | 3 meses de salario (por despido) |
| Perú | 30 días calendario | 2 gratificaciones / año | 1.5 salarios / año (por despido) |
| Argentina | 14 días corridos | Sueldo Anual Complementario (SAC) | 1 mes de salario / año (por despido) |
Nota: Datos estimados y simplificados. Consulte siempre las leyes vigentes de su país.
¿Por Qué Confiar en Nosotros?
Nuestro compromiso es ofrecerle herramientas precisas y transparentes, revisadas por expertos en derecho laboral para garantizar su fiabilidad.
Maria Rodriguez
Abogada Laboral
Con más de 15 años de experiencia defendiendo los derechos de los trabajadores en Colombia.
Carlos Gomez
Consultor de RRHH
Especialista en nómina y liquidaciones para empresas en México y Perú.
Precisión y Transparencia
Nuestras fórmulas se basan en la legislación laboral más reciente de cada país, actualizadas constantemente. Su privacidad está garantizada; no almacenamos los datos que ingresa.
Preguntas Frecuentes
Respuestas rápidas a las dudas más comunes sobre la liquidación.
La liquidación laboral, o finiquito, es el pago final que un empleador debe dar a un trabajador al terminar su relación laboral. Incluye salarios pendientes, vacaciones no gozadas, prestaciones sociales (como cesantías y primas) e indemnizaciones si aplican.
En países como Colombia, las cesantías corresponden a un mes de salario por cada año trabajado. La fórmula es: (Salario Mensual * Días Trabajados) / 360. Nuestra calculadora de cesantías automatiza este proceso.
Generalmente, el ‘finiquito’ se refiere al pago que recibes cuando renuncias voluntariamente e incluye partes proporcionales de aguinaldo, vacaciones y días trabajados. La ‘liquidación’ usualmente se refiere al pago por despido injustificado, que además del finiquito, incluye una indemnización. Puede usar nuestra calculadora de finiquito para estimar el primer caso.
Si tu empleador no realiza el pago en el tiempo estipulado por la ley, debes acudir a la autoridad laboral de tu país (ej. la Junta de Conciliación y Arbitraje en México o el Ministerio de Trabajo en Colombia) para iniciar un proceso de reclamación formal.
Sí, algunos conceptos están sujetos a impuestos como el ISR, dependiendo de la legislación y los montos. Las indemnizaciones a menudo tienen una parte exenta. Nuestra calculadora de salario neto puede ayudar a clarificar esto.
El pago debe realizarse al finalizar el contrato. La ley establece plazos específicos, y no cumplir puede generar sanciones para el empleador.
Nuestra calculadora ofrece una estimación muy precisa basada en la información que proporcionas y las leyes vigentes. Sin embargo, es una herramienta de orientación y no reemplaza la asesoría de un profesional. Siempre recomendamos validar el cálculo con RRHH o un abogado.